Ubicada en las hermosas costas del Océano Pacífico, Guayaquil es una atractiva ciudad que se caracteriza por su: dinamismo, organización, grandes logros urbanos y calidez de su gente. Esta urbe que se extiende al este del río Guayas, es la cabecera cantonal y capital de la provincia costeña. Donde su constante desarrollo y actividades empresariales la han llevado a situarse en uno de los centros económicos más importantes, a nivel: nacional e internacional.
Conocida por su gran mayoría como la Perla del Pacífico en una ciudad que encanta a propios y extraños; pues sus parques, plazas, monumentos, centros comerciales, edificios, avenidas, y demás tradiciones hacen de esta región una zona única para vivir.
Con una de superficie 344,5 km² y un estimado poblacional de 2 366 902 de habitantes. Esta metrópoli tuvo su fundación el 15 de Agosto de 1534 culminando en el Cerrito Verde en 1537, con su asentamiento decisivo en 1547.
En la actualidad, su área metropolitana está compuesta por un 91.9% (área territorial) y un 81.9 % equivalente a ríos y esteros. Asimismo, se divide en 74 sectores, los cuales se fragmentan en 16 parroquias urbanas donde el idioma oficial es el castellano.
Como Puerto Principal es uno de los más importantes, dentro de las Costas del Pacífico Oriental. Llegando sus exportaciones a un 70% y en importaciones a un 83%.
![]() |
![]() |
Las Peñas-Guayaquil, Ecuador
Guayaquil fue declarada por la ONU como Ciudad Paradigma de Desarrollo Humano por el Proyecto de Gobernabilidad Local del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo.
La distinción, que reconoce las exitosas experiencias de gobernabilidad y desarrollo en ciudades de América Latina, se otorgó a Guayaquil, debido a que en la última década se ha convertido en modelo de ciudad y de sociedad para el desarrollo humano sostenible, cimentado en un marco de relaciones constructivas entre los diferentes actores políticos, económicos y sociales e impulsando una sólida capacidad institucional y liderazgo transformacional. Esta es la segunda ciudad que recibe esta distinción que la ONU concedió en el 2002 a Colombia, Bogotá.
Para la ONU los avances en Guayaquil son un patrimonio valioso en materia de gobernabilidad para que esta ciudad pueda alcanzar mejoras inaplazables en la lucha contra la pobreza, la reducción de la inseguridad ciudadana y el fortalecimiento de su agenda de sostenibilidad ambiental entre otros.
La resolución de conceder la distinción se adoptó luego de que la ONU analizará el progreso de Guayaquil durante la última década y considerar temas como la recuperación de espacios públicos y regeneración urbana, mejora en la movilidad y transporte masivo de pasajeros, mejora en el acceso a la salud, progresos en la eficiencia institucional y promoción de alianzas estratégicas para el desarrollo y crecimiento de la ciudad.
Este reconocimiento internacional que llena de orgullo a los guayaquileños, porque en los últimos años ha tenido un fructífero progreso de la mano de Jaime Nebot, quien actualmente está al frente de la administración de la ciudad, ha hecho que Guayaquil sea seleccionada como experiencia exitosa de gobernabilidad y desarrollo local.
Fuente Malecón del Salado
El certamen Miss Continentes Unidos es una franquicia fundada por María del Carmen de Aguayo, y cuenta con el aval y auspicio del Municipio de Guayaquil. Transmitido por la cadena de televisión Gamatv.
Esta franquicia se ha creado considerando que había un espacio en el mundo de los concursos de belleza en el Ecuador y América. En este certamen participan las misses elegidas como representantes oficiales de cada nación que acuden a los eventos de belleza más importantes del mundo: Miss Universo, Miss Mundo, Miss Tierra, Miss International, entre otros.